Incrementa los sueldo a los empleados de la Salud de Salta

Posted by Publicado por Prensa Salta On 15:32

Gobierno y gremios de la salud refrendaron el acta acuerdo que incrementa los sueldos.- 2008/03/06

Autoridades gremiales de ATSA, ATE, APSADES, UPES y los representantes sindicales de los profesionales de los Hospitales Señor del Milagro, San Bernardo, de Niños y Nuevo Hospital El Milagro firmaron hoy el acta acuerdo que establece una importante recomposición salarial de los trabajadores de la salud dependientes del estado provincial.

Los representantes de los ocho gremios que agrupan a los trabajadores de la salud firmaron hoy el acta acuerdo que establece un incremento del 27% en el sueldo básico vigente a todos los agentes pertenecientes al Estatuto de los Trabajadores de la Salud (Ley 6903) y mejoras sustanciales en los adicionales por función jerárquica, zona desfavorable, actividad crítica asistencial, dedicación exclusiva, mayor jornada y disponibilidad permanente.

Conforme a lo establecido en el Acta Acuerdo el incremento del 27 % en el sueldo básico será distribuido de la siguiente manera: 17% de incremento sobre los sueldos básicos a pagar a partir del 1 de febrero del 2008; 10% de incremento sobre los sueldos básicos del mes de enero a pagar a partir del 1 de julio próximo.

El ministro de Salud Pública Alfredo Qüerio destacó que la mejora salarial propuesta es para todos los agrupamientos: profesionales, enfermería, administrativos, mantenimiento y el área de técnicos.

El funcionario expresó con respecto al acuerdo salarial arribado que “lo más importante es que hemos encontrado una gran predisposición, una gran madurez de la dirigencia gremial, porque primero hemos discutido políticas de salud, hemos dicho a dónde queremos ir con el sistema sanitario y donde están los problemas para solucionarlos inmediatamente. Uno de los problemas más graves que tenemos es justamente el recurso humano, sobre todo el del interior para poder asumir funciones de responsabilidad”.

Qüerio destacó que “todos los adicionales que hoy estamos incrementando los hemos encontrado congelados desde el año 96. Esto realmente ha sido muy difícil de revertir si no hubiera habido una fuerte decisión política del gobernador Juan Manuel Urtubey de que este recurso económico que vamos a poner en la distribución salarial lo hagamos orientados a la política de salud”.

Esta recomposición salarial se suma a otras ya efectivizadas por la provincia en los dos últimos meses, como el decreto 830 firmado por el gobernador Juan Manuel Urtubey, a través del cual se equipara la remuneración que perciben los residentes médicos nacionales con los de la provincia; y las mejoras salariales en el pago de la hora guardia que incluye a los médicos y trabajadores no profesionales que cumplen con horas guardias activas.

El acuerdo fue refrendado por el Ministro de Salud Pública y los dirigentes sindicales de la Asociación de Profesionales de la Salud (APSADES), Asociación de Profesionales del Nuevo Hospital El Milagro (ASPRONHEM), Asociación de Profesionales del Hospital San Bernardo (ASPROHSBER), Asociación de Profesionales del Hospital El Milagro (ASPROM), Asociación de Profesionales Hospital Materno Infantil (ASPROMIN), Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), Unión Personal de Enfermería (UPES) y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)

0 comentarios

Publicar un comentario